50º Aniversario del mítico Shure SM58

50_anios

NACIDO PARA LOS ESCENARIOS

El Shure SM58 es, probablemente, el micrófono más célebre del mundo. Lleva ya 50 años formando parte fundamental de la historia de la música y de los escenarios, gracias a su sonido reconocido, su diseño y su durabilidad, convirtiéndose en un icono a lo largo de todos estos años de música en los escenarios, giras y mucha carretera. Por la calidad de su sonido, es una referencia y el modelo con el que se comparan todos los demás.

unnamed

 

 

Con motivo de su 50 aniversario, Shure lanza una Edición Especial Limitada «SM58-50A» en la que , por primera vez en 50 años, esta marca presenta una variación en el color del SM58, en acabado plateado.

Esta Edición Limitada se suministra en un packaging inspirado en su historia, con una decoración impresa del 50º aniversario en el mango, con un certificado conmemorativo, una foto impresa, un manual histórico y una pegatina que conmemora la celebración.

sm58-50a_sku_lr-2-1-604x270

 

Grandes estrellas comoThe Who,  Iggy Pop, Sheryl Crow, Patti Smith, Kasabian, Henry Rollins, Eagles of Death Metal, G. Love, Alex Cuba y Buddy Guy, entre otros muchos, son fans de este micro y cuentan con él siempre en sus conciertos.

50stars

sm58_50years
De izquierda a derecha: el SM58 de Patti Smith, Micrófono escogido por la cantante, poeta y veterana de la escena punk en la Ciudad de Nueva York a principios de los años 70; el de The Derek Trucks Band, aplastado por el autobús de gira de la banda de blues sureño (el micrófono sigue funcionando, pero ya no se utiliza); el micrófono de escenario elegido por Sheryl Crow, la cantante y compositora ganadora de premios Grammy; y, por último, el SM50-50º Aniversario en Edición Especial Limitada.

 

Características del SM58

  • Micrófono vocal dinámico
  • Bobina móvil
  • Respuesta de frecuencia 50 a 15.000 Hz
  • Patrón polar unidireccional cardioide
  • SPL máximo: 94 dB
  • Sensibilidad: -54,5 dBV/Pa (1,85 mV)/1 Pa = 94 dB NPS
  • Impedancia nominal 150Ω (real 300Ω)
  • Conector XLR macho
  • Rejilla de malla de acero
  • Peso 298 g

 

Historia del SM58

history-bg-1

Fue concebido como un micrófono para los estudios.

Los micrófonos para estudio de los años 50 y 60 capturaban las voces con precisión pero eran sumamente frágiles.
Además, las luces de los estudios generaban un brillo cuando hacían contacto con la carcasa brillante del micro.
El ingeniero de Shure Ernie Seeler y su equipo crearon el micrófono vocal ideal para presentaciones en vivo, en un
intento por resolver los problemas asociados a la durabilidad y el diseño de los micrófonos para estudio.

Tiene la misma cápsula que el SM57.

La rejilla esférica y recubierta del SM58 reduce el ruido causado por el viento y la respiración, así como los ruidos
oclusivos, lo que lo convierte en el micrófono ideal para aplicaciones vocales, incluso más que su hermano mayor,
el SM57. Sin embargo, las “entrañas” del SM58 y el SM57 son idénticas.

El destino del SM58 como un micrófono vocal icónico para presentaciones en vivo no carece de antecedentes, pese
a la designación original del micrófono como una herramienta para uso en estudio. El SM58 es descendiente del
565, que fue el primer micrófono en incluir la rejilla esférica Unisphere® que desde entonces se ha convertido en
la forma de la rejilla estándar para los micrófonos vocales para presentaciones en vivo.

Para la época de Woodstock, en el año 1969, el 565 ya se había afianzado en el sector del sonido en vivo como el
micrófono vocal de mano preferido. El estilo de interpretación de los vocalistas más importantes también estaba
evolucionando. Antes del desarrollo del micrófono vocal de mano, los cantantes se paraban tras un micrófono
montado en un pedestal. El micrófono de mano 565 dio a los cantantes la libertad para desplazarse por el
escenario, pero esto generó nuevos peligros asociados a la realimentación y al ruido generado por la manipulación.

history-bg-5

El patrón consistente polar cardioide del SM58, la elevada ganancia antes de realimentación, y el revolucionario sistema de montaje neumático integrado resistente a golpes reduce al máximo tales problemas, permitiendo a los vocalistas centrar su atención en conectarse con sus seguidores, sin preocuparse por el rendimiento del micrófono. Además, la respuesta de frecuencias ajustada, la estructura liviana y el mango ergonómico hicieron que el SM58 sonara y se sintiera como una extensión de la voz de los cantantes y no como una herramienta separada de ellos.

Eso no significa que no se hayan realizado cambios a la manera en que Shure fabrica los SM58. Importantes innovaciones en cuanto a materiales y procesos de fabricación, aparecidas cada año desde 1966, han sido incorporadas a los SM58. Adicionalmente, año tras año Shure somete los SM58 (los materiales, las partes, y el micrófono completamente ensamblado) a una estricta rutina de pruebas, ajustadas a las exigencias que deben cumplir los proveedores militares. Nunca descansa, así que nunca deja de funcionar.

 shure_sm58-50a_3

Shure SM58: el micrófono dinámico cardioide que brinda una reproducción cálida y nítida de la voz en condiciones extremas y convertido en la norma de la industria cumple 50 años. Felicidades!!!

COMPRA

 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.