Traktor Kontrol S8 es la nueva maravilla que Native Instruments nos tenía preparada para este invierno y el lanzamiento del controlador “todo en uno” más esperado del año por ello la hemos probado y te lo contamos continuación
Hace poco ya escribimos un post con todas las características y novedades que esta nueva maquina de Native Instruments nos deparaba, pero esta vez os queremos mostrar una visión más personal y nuestras impresiones, bajo el punto de vista de un usuario profesional, al tener esta máquina en nuestras manos.
Lo primero que nos llamó la atención nada más abrir la caja es su gran tamaño y la ausencia de Jog Wheels en los decks, por lo que deducimos que había que usar el tan amado y a la vez odiado “Sync” para trabajar con esta “nave espacial” llena de lucecitas de colores, a no ser que le conectemos unos platos o cds externos.
Al encenderlo se ilumina todo y nos llama la atención la extraordinaria calidad de las pantallas en las que aparece un mensaje que nos dice “ iniciar el software Traktor o presionar Shift + right Back para cambiar al Modo MIDI. En este modo podríamos usarlo como controlador universal para cualquier software.
A primera vista podemos observar que se trata de un controlador con mezclador independiente de 4 canales, un interfaz de audio con Traktor Scratch Pro incluido y totalmente integrado, por lo que no hay que realizar ningún mapeo MIDI.
Control táctil
Los controles táctiles son muy sensibles (los potenciómetros se activan casi sin tocarlos) y las pantallas nos liberan la vista del ordenador que podemos tenerlo casi cerrado en todo momento, por lo que la conexión con el público está asegurada si somos de esos a los que nos gusta observar e interactuar con lo que pasa en la pista.
Tenemos unas pantallas (parecidas a las de los CDJs pero con mucha más información) que nos muestran toda la info de los tracks, filtros, tono, fx, browser y los remix decks de una forma muy clara y visual. Nos gusta esta novedad.
A cada lado de la pantalla tenemos unos pequeños botones cuadrados que nos permiten cambiar de forma muy rápida a las diferentes vistas (track, remix deck, y una gran cantidad de funciones que pueden hacerse visibles …)
Nos ha agradado también la posibilidad de ver en grande en la parte de arriba el porcentaje de los parámetros y las cadenas de los efectos que estamos usando en ese momento. Muy visual todo incluso en las situaciones de mayor oscuridad.
Al darle al Play con un track en el A y otro en el deck B, hemos tenido un problemilla con el Sync. Hemos lanzado los temas y no se sincronizaban aun teniendo el sync de los dos apretado. Como teníamos la pantalla del ordenador bajada (para poder sentir al máximo la experiencia de no mirar al portátil) no nos hemos percatado de que no había ningún deck con el piloto Master amarillo encendido por lo que el sync no se estaba realizando correctamente. Para poder poner un Deck de Master sin tocar el ordenador tenemos que presionar Shift + Sync y ahí ya lo tenemos. Problema solventado.
Destacaremos la novedad de la franja táctil dispuesta debajo de los pads (ya incluida en los nuevos Traktor Kontrol X1 MKII) con la que podremos navegar con un dedo sobre las diferentes partes de un tema (pulsando Shift) para buscar más fácilmente esa parte que queramos lanzar o capturar, cambiar el tono, empujar los temas para poder cuadrarlos precisamente o hacer scratch (esto de hacer scratch con un dedo en una franja, no convence mucho, pero es una nimiedad en comparación a las opciones que nos brinda esta máquina)
Pads
La sección de pads orientados al uso de los Remix Decks y a remezclar en directo, también es interesante, es como tener dos Traktor Kontrol F1 incorporados en la controladora. Con ellos podemos lanzar samples, loops e incluso capturar nuestros propios sonidos en directo. Al capturarlos se iluminan de colores diferentes para que podamos reconocerlos. Muy práctico.
FUNCIONES CREATIVAS
- Hot Cue: Pulsando este botón podemos crear rápidamente 8 puntos de Cue con tan sólo pulsar los pads e ir jugando con ellos pudiendo lanzar diferentes partes del tema al instante (Importante tener pulsado el botón Quantize (Q) en la parte de arriba del mezclador para que estos puntos de Cue sean lanzados corréctamente y sincronizados.
- Freeze: “interesante” (pensamos en un principio antes de usarlo) pero una vez en acción la palabra es “genial” Capturas una “foto” del tema , aparece esta parte del tema en la pantalla y lo divide en 8 partes asignadas a los pads (si seleccionamos con la rueda de loop a 1,2,4,8, la longitud de esta región capturada será mayor o menor). Estas pequeñas regiones las podemos disparar con los 8 pads iluminados en color azul.
Nos hemos detenido un buen rato con esta nueva función. Si además usamos esta función con loops del remix deck , el resultado es espectacular. - Loop: Es más cómodo ahora ya que al activarlo los 4 pads de la primera fila nos reproducirán unos loops predeterminados (1/8, 1/4, 1/2, 1) que se iluminan en color verde, es muy divertido a la hora de dar un poco de juego a la sesión. La segunda fila de pads se ilumina de color naranja y nos permite saltar hacia adelante o hacia atrás los compases que hayamos seleccionado (1/,1,2,4,8…) otra opción curiosa. Esto nos permite lanzar las que más nos interesen para poder hacer remezclas en directo.
Todo esto es compatible con el Flux mode así que aunque estemos jugando con los samples y loops la reproducción puede continuar su timeline original. - Capture: Con este botón seleccionamos qué queremos capturar en los remix decks a tiempo real. Seleccionamos la fuente (A,B, o loop recorder) después en el deck que queramos capturar seleccionamos la longitud del sample con la rueda de loop (1/2,1,2,4…) a continuación pulsamos remix y ya podemos capturar el audio en los pads para poder remezclar en directo trozos del tema o sample que estuviera sonando. Combinado esta opción, con el Freeze y Loop podemos hacer virgerías con el sonido. Realmente divertido poder interactuar con todas estas funciones a la vez.
- Edit: También resulta muy cómodo para poder retocar aquellos temas cuyo análisis no se ha realizado correctamente, podemos mover la rejilla grid, cambiar la velocidad, el tono… Esto nos lo proponen para poder hacerlo también en directo, pero sinceramente preferiríamos hacer estas cosas previamente y en el directo dedicarnos a pinchar, no editar cues, rejillas y demás.
Mezclador
Mesa de mezclas de 4 canales y faders robustos, para algunos djs quizá resulten demasiado duros, sobre todo si son de esos que hacen muchas subidas y bajadas de faders rápidas, por lo que, es mejor usar el crossfader para mezclar por cortes rápidos, ya que es mucho más suave y te permite utilizarlo a gran velocidad para alternar entre un tema y otro rápidamente. También podemos regular la curva de corte de éste como en la mayoría de los mezcladores standard.
La sujeción de metal de los faders al interior del controlador se encuentra resguardada de polvo gracias a unas tiras de carbono que oponen resistencia a éstos y les otorgan esa mayor dureza. Un dato importante es que la parte de los faders se puede desmontar con un destornillador para poder cambiarlos en un futuro por si tenemos algún accidente de rotura o derramamiento de líquidos y queremos sustituir alguna pieza.
La sección de EQ y mezcla sigue en la misma linea de los controladores anteriores de Native Instruments y con esa similitud a las mesas de mezclas de Pioneer que tanto gusta a muchos usuarios con una rueda de filtro grande debajo de la rueda de graves para mayor comodidad.
En el mezclador podemos encontrar también un botón “mágico” que nos permite pasar de modo Traktor a modo Externo. Es decir, podemos pasar de Traktor a pinchar con Cds o platos instantáneamente. Esto es muy útil a la hora de tener que cambiar de dj en un directo, así nadie nos molesta con cambios de cables y podemos hacer nuestra sesión con normalidad hasta el final.
Interface de audio con conectividad Total
Nos sorprende su gran numero de conexiones, esto nos amplia mucho las posibilidades de interactuar con otras máquinas hardware (Maschine, sintetizadores) o reproductores externos con las entradas phono y line (platos giradiscos, CDs, etc…)
Las salidas Master en XLR y RCA, y salida a monitores con jack te permiten conectarlo a cualquier sistema de sonido que te puedas encontrar.
La calidad del interface de audio a 24 bits y 48 kHz se nota un montón y el sonido es excelente. Los conectores MIDI In y Out te permiten sincronizar Traktor con sintetizadores, módulos de batería, Maschine o efectos externos.
Este controlador puede ser usado de modo independiente, sin ordenador , como una mesa de mezclas normal a la que podemos conectar unos platos y pinchar con vinilos normales o unos cdj.
Destacar la doble salida de auriculares en jack y minijack que nos permite o bien conectar dos auriculares para hacer un versus con alguien o para los despistados que se hayan olvidado el adaptador de minijack a jack en casa poder conectar los auriculares igualmente.
Resúmen y veredicto
Podemos decir que este controlador es muy completo y en comparación a los anteriores e incluso a los últimos modelos de otras marcas les da mil vueltas. Nos ha gustado mucho jugar con los pads y todas las opciones de loopear, capturar y remezclar al instante. Y sobre todo la agradable sensación de comodidad al no tener que mirar la pantalla del ordenador en ningún momento es algo que echábamos muchos de menos.
Por otro lado su tamaño es el único inconveniente que le podemos encontrar para aquellos djs que viajan mucho en avión, ya que dependiendo de las compañías nos obligarían a facturarlo con el consiguiente riesgo de rotura o pérdida. Lo vemos como una buena opción en los clubs como instalación fija, para djs con sound system propio que montan fiestas móviles, fiestas privadas, bodas… o para aquellos djs que viajan en coche o tren sin problemas de equipaje.
Aun así estamos ante uno de los mejores controladores del mercado y si buscas algo Pro y que no sea un “juguetito” esta es la opción sin duda.
Veredicto: Producto recomendado 100 %
Saludos, suena tan bonito pero la realidad es otra en la mayoria de foros de traktor todos tiene prkblemas con la configuracion los manuales no sirven de ayuda, yo tire mi dinero con traktor s8 un verdadero problema y dolor de cabeza la configircion ya que el egoismo de la empresa traktor solo habla y piensa en ingles no hay ayuda para latinoamerica, deberian sacar un video donde aclaren las dudas que todos twnemos.